Globo aerostatico

Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos deArquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.

Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globo. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede “atar” cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.

Como no tienen ningún tipo de propulsor, los globos aerostáticos se “dejan llevar” por las corrientes de aire, aunque sí hay algunos tipos que pueden controlar su elevación.

Historia. 

Los globos fueron, en su tiempo, los más significativos inventos de aparatos voladores del ser humano; su importancia radicó en el hecho de la imposibilidad que tenían los hombres para elevarse desde la superficie de la Tierra y trasladarse por el aire.

Principios del globo aerostático

Recientes investigaciones han demostrado que el 8 de agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal.

Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a gestarse cuando los hermanos estaban sentados frente a una fogata. Notaron que el humo se elevaba y pensaron en la oportunidad de aprovechar dicha cualidad.

Después de varios experimentos, comprendieron que el aire caliente es más liviano que el frío, por lo que tiende a subir. Decidieron crear una máquina que permitiera volar con este principio.

Joseph y Jacques Montgolfier lanzaron su primer modelo en septiembre de 1782. El vuelo inicial demostró que su teoría estaba en lo cierto. El 4 de junio de 1783 realizaron una demostración pública con un globo aerostático de diez metros de diámetro en un mercado francés. Estaba construido con tela y papel.

Más de 130.000 personas quedaron anonadadas cuando en septiembre del mismo año volvió a volar en Versalles. Luis XVI,María Antonieta y la corte francesa presenciaron el momento. Un gallo, una oveja y un pato fueron sus tripulantes.

Justo en octubre de ese año viajaron por primera vez humanos. Jean-François Pilâtre de Rozier fue el valiente pionero.

En noviembre de 1792, los ensayos realizados por un grupo de artilleros en el Real Colegio de Artillería de Segovia y después ante el Rey Carlos IV de España del vuelo de un globo aerostático, todos ellos dirigidos por Louis Proust, fueron los primeros realizados en el Mundo en el aspecto militar.

El 22 de octubre de 1797, el intrépido André Jacques Garnerin saltó con un paracaídas desde un globo que volaba a gran altura sobre el cielo de París.

En España

La primera ascensión de una persona la intenta en Aranjuez el francés Charles Bouche el 6 de junio de 1784, pero resultó herido al desplomarse el globo cuando iniciaba el ascenso. Sin embargo, fue el italiano Vicente Lunardi quien consigue ser el primero en ascender el 12 de agosto de 1792. El hecho tuvo lugar en losjardines del parque del Buen Retiro de Madrid, volando durante una hora hasta laVilla de Daganzo, cerca de Alcalá de Henares. El mismo Lunardi repite ascensión el 8 de enero de 1793, pero esta vez en la localidad madrileña de Aranjuez.

Casi un siglo más tarde, el 15 de diciembre de 1884 se crea el Servicio Militar de Aerostación, a partir de la 4. Compañía del Batallón de Telégrafos, para el empleo de globos aerostáticos y dirigibles, dedicada al estudio y tareas de observación. En 1896 se creó como unidad independiente la Compañía de Aerostación.

La reina regente, María Cristina de Habsburgo-Lorena, en una visita a las maniobras que dicha Compañía efectuaba en la Casa de Campo de Madrid, hizo una ascensión en un globo cautivo el 27 de junio de 1889.

En la actualidad, la ciudad de Igualada, provincia de Barcelona, es la sede del European Balloon Festival, la concentración de globos aerostáticos más importante de España y del sur de Europa, que se celebra cada año en el mes de julio desde 1997. Igualada también es la sede de Ultramagic, el único fabricante de España y el segundo mayor fabricante mundial de globos aerostáticos de aire caliente. La producción anual de la empresa se sitúa entre los 80 y 120 globos, destinando

This entry was posted in inventos de la edad moderna. Bookmark the permalink.

Leave a comment